Preguntas frecuentes sobre la periodontitis.
La enfermedad periodontal es uno de los padecimientos bucodentales con mayor prevalencia a nivel mundial.
En México se ha reportado que hasta en 70% de la población padece de periodontitis según la Academia Americana de Periodoncia.
¿Que es un periodoncista?
Es un cirujano dentista que ha realizado la especialidad en periodoncia durante dos años en una escuela certificada, en México el Consejo Mexicano de Periodoncia se encarga de evaluar y certificar a los especialistas en periodoncia.
¿Qué es la enfermedad Periodontal?
La enfermedad Periodontal o enfermedad de las encías puede ir desde una inflamación y sangrado en las encías, hasta una enfermedad grave que puede dañar los tejidos de soporte de los dientes que incluyen al hueso alveolar que sostiene a los dientes.
Si no detectamos y tratamos a tiempo la periodontitis, los dientes se empiezan a aflojar hasta que finalmente se caen.
Se presenta con mayor frecuencia en personas diabéticas, fumadoras o con alguna otra alteración sistémica.
¿Cuáles son los Síntomas?
1. Sangrado al cepillar los dientes.
2. Encías rojas e inflamadas.
3. Dientes flojos.
4. Mal aliento.
¿La periodontitis es dolorosa?
No, no duele por eso pasa desapercibida, y hay veces que nos damos cuenta hasta que es demasiado tarde y se ha perdido todo el soporte periodontal.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento consiste básicamente en controlar la infección. Lo más importante es el compromiso del paciente con su tratamiento. Cualquier tipo de tratamiento requiere que el paciente continúe con un buen cuidado diario de los dientes en su casa, para tener mayor éxito.
1. Eliminación de cálculo: Consiste en retirar el sarro que se encuentra por arriba de la encía (visible en la boca)
2. Limpieza profunda (raspado y alisado radicular): Se remueve el Sarro que se encuentra bajo de las encías, elimina las áreas ásperas que hacen que se acumule las bacterias.
¿Requiero algún tipo de cirugía?
Una vez que ya realizaro la limpieza profunda y el periodoncista realizo una revaloración periodontal, se determina si es candidato a cirugía o no.
Si eres candidato esta es una cirugía llamada desbridamiento por colgajo que consiste en levantar la encía y limpiar adecuadamente.
El periodoncista determina si es necesario una regeneración tisular guiada donde se coloca hueso en los sitios que sean necesarios.
¿La periodontitis puede causar más problemas, que sea solo caerse los dientes?
Si, en algunos estudios han observado que las personas que padecen periodontitis tiene mayor probabilidad de desarrollar:
1. Problemas cardíacos.
2. Mayor descontrol glucémico en pacientes diabéticos.
3. Probabilidad de tener bebes prematuros o de bajo peso al nacer.
Sin embargo, hasta ahora, no se sabe si esto se debe a la enfermedad de las encías, pero un buen control en el cuidado de nuestros dientes puede evitar que se agraven esos problemas.
¡Ahora que ya sabes que es la Periodontitis, agenda tu cita con nosotros!
